Reclama tu Tarjeta Revolving

Reclama tu Tarjeta Revolving

Recupera tu dinero Reclama por tu tarjeta de crrédito revolving y recupera todos los intereses. Y cancela la deuda. Reclamamos en qué casos? Las tarjetas "revolving" permiten el cobro aplazado de las disposiciones realizadas, y, como contraprestación, la entidad de crédito recibe intereses generalmente elevados durante el plazo pactado. Sin embargo, las cuantías de las cuotas que el titular de la tarjeta abona de forma periódica vuelven a formar parte del crédito disponible, por lo que constituye un crédito que se renueva de manera automática. En realidad, es una línea de crédito permanente de la que el cliente nunca termina de pagar capital prestado para disponer e intereses.  El Tribunal Supremo ha sentado doctrina jurisprudencia al determinar la nulidad por abusivos de los intereses cobrados, toda vez que son manifiestamente desproporcionados y usuarios. Por consiguiente, cabrá reclamar cuando el interés remuneratorio TAE anual sea superior al 24%.  En otros casos, puede consultarnos sin compromiso.  QUé podemos hacer por ti Revisión de documentación Revisamos el contrato y/o los recibos sin compromiso reclamación extrajudicial Presentamos...
Leer más
Nuevas obligaciones en materia de protección de datos personales

Nuevas obligaciones en materia de protección de datos personales

IntroducciónLa protección de datos es un derecho fundamental consagrado por la Constitución Española por el que se garantiza a la persona titular el control sobre sus datos, su uso y su destino, al objeto de preservar su privacidad e intimidad.¿Qué es un dato de carácter personal?Dato personal se define en el Reglamento, "como toda información sobre una persona física cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, mediante un identificador; en particular, mediante un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultura o social de dicha persona".PrincipiosEn este sentido, el nuevo marco establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD), establece una serie de principios que los responsables y encargados del tratamiento...
Leer más